hasta 4 cuotas sin interés | 15% off con transferencia bancaria

Alumnos fuera de Argentina
ANTES:  ̶ ̶̶̶1̶5̶0̶U̶̶̶S̶̶̶D̶̶̶ ̶̶̶/̶̶̶ ̶̶̶1̶5̶0̶ ̶̶̶€̶̶̶
AHORA: OFERTA 70USD / 70€  ABONA HACIENDO CLIC AQUI.

o continua la compra en esta misma web, ingresa al carrito, completa tus datos de residencia y luego selecciona el medio de pago PAYPAL.

Otra opción es abonar por transferencia bancaria solicitando los datos. Si tienes alguna duda puedes escribirnos: [email protected]

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------

SEMINARIO | PRESENCIAL | VIRTUAL

En este seminario se invita a una exploración del cuerpo para componer, conectar, el cuerpo con el trazo.-

Exploramos sensaciones y partiremos del dibujo desde un mero acto de marcar el espacio. A partir del juego y la libertad que produce el acto de dibujar se utilizará todo el cuerpo para intervenir en esta acción.

En este seminario investigaremos lo que el cuerpo puede aportar al dibujo y lo que el dibujo al cuerpo, expandiendo la percepción corporal, visual y espacial, así como su idea tradicional acerca del acto de dibujar.

Modalidad práctica con algunas clases de investigación y exposición teórica sobre algunos referentes de la performance y el dibujo.

Desarrollaremos 3 ejes

Cuerpo

Introducción a la noción de dibujo/movimiento/cuerpo/espacio. Referentes visuales y  trabajo con ejercicios que ubiquen los límites corporales.

Reconocimiento de la propia corporalidad y sus múltiples posibilidades de movimiento al momento del trazo. Variaciones en el manejo de la energía y tono muscular.

El cuerpo como lienzo, como material de la composición, como relato y creador de sentido.

Espacio

Registro individual y grupal del cuerpo en el espacio. Pautas de comunicación física y gráfica entre los participantes. Ejes, planos, niveles alto-medio-bajo.

Proximidades y lejanías. Espacios reducidos y ampliados.

Acción

La expresividad en la acción. Intenciones, calidades y dinámicas de movimiento.

Acciones cotidianas y extracotidianas como motores de movimiento y trazo. El ritmo.

Nociones transversales: trazo, color, soporte.

 

"Dibujar es una manera de registrar nuestra presencia"

"Un medio para comprender, mapear y descifrar nuestro entorno. Dejamos marcas, trazos, sombras, caminos, rastros, líneas"

"El dibujo es una línea que salió a pasear"

(Paul Klee)

 

MODALIDAD VIRTUAL

PRÓXIMA EDICIÓN SINCRÓNICA: JUNIO-JULIO 2023

03/06- 17/06- 01/07 a las 14hs. Duración de 2hs. (quedan grabadas)

Materiales: hojas de diferentes tamaños (A4, rollos y post it, marcadores, tizas, pinceles, varillas, pintura tempera/acrilico, papel madera, liencillo o tela)

MODALIDAD PRESENCIAL*

PRÓXIMA EDICIÓN: 25, 26 Y 27 DE MAYO en CABA (Almagro)

10 a 12:30 hs.

*incluye materiales

 

Certificado

Al finalizar el taller se te enviará un certificado avalado por Lab, una forma de constatar que hiciste el taller, el certificado aclara la temática del taller con las horas de cursada y tu dni.

Formas de pago

MODALIDAD PRESENCIAL: 20% OFF abonando en efectivo al inicio del seminario (sólo se abona una reserva x transferencia que luego se descuenta cuando se realiza el pago en efectivo) o podes hacer la compra en esta misma página

EL PRECIO ES EN PESOS ARGENTINOS

- Crédito / débito

- Efectivo (pagofácil- Rapipago)

- Transferencia / depósito

- Dinero de Mercadopago

SI TE ENCUENTRAS FUERA DE ARGENTINA: OFERTA 70USD / 70€  ABONA HACIENDO CLIC AQUI.

COMUNIDAD LAB (alumnxs y ex-alumnxs): 20% de DESCUENTO abonando con transferencia. Al momento de enviar el comprobante aclaran el mail con el que están inscriptos y el curso.

SI TE INTERESA MÁS DE UN CURSO O TE QUIERES INSCRIBIR CON UN AMIGO MIRÁ LOS PACKS DE CURSOS AQUI.

¿Cómo compro?

Para reservar tu lugar hacé clic en el botón agregar al carrito y continuá la compra.

¿No sabés cómo comprar? Ingresá acá: Cómo  comprar

 

Docentes

Candela Ciaramellano es artista escénica y docente. Se graduó como Maestra Nacional de Danza en la Escuela de Danza Aída V. Mastrazzi y como Licenciada en Artes Escénicas con focalización en Danza en la UNSAM. Como intérprete y performer ha trabajado en diversas compañías y obras del sector independiente. Actualmente explora el movimiento desde la improvisación en búsqueda de un lenguaje expresivo sincero. Estudia astrología y está interesada en el vínculo con diferentes disciplinas o cosmovisiones.

Es Co-directora e intérprete en Lila, una obra de creación colectiva realizada en 2022 en coproducción con Movaq-aquelarre en movimiento. Este proyecto recibió el apoyo de Laboratorio Prodanza, fue seleccionada para Ciudanza 2022 y para Formación de espectadores 2023. Trabaja como docente brindando talleres de gestión independiente, y dando clases de técnica contemporánea en Fundación Julio Bocca y de Entrenamiento Corporal en la carrera de Actuación de ISEC.

Belén Robeda es profesora y licenciada en Artes Plásticas con orientación en Escenografía y Pintura graduada de la Facultad de Artes, Universidad Nacional de La Plata (2015). Y graduada del Máster en artes del espectáculo vivo en la Universidad de Sevilla, España (Beca AUIP 2018 - 2019). Su práctica artística se centra en la producción pictórica, escenográfica, dibujo, video, instalación y procedimientos variados e interdisciplinares. En los últimos años participa de muestras, jornadas de investigación, festivales y residencias artísticas en diferentes lugares del territorio nacional e internacional. Algunos de ellos son: Festival Internacional de Performance "Forma y Sustancia" en Costa Rica; "Festival de Videodanza" en Brasil; Festival ‘Tudanzas’ en Barcelona en España; ‘Art Basel Cities’ en Buenos Aires; "Vitrine01" en Alemania; ‘Imaginarius Festival,‘ Festival Internacional de Teatro de Rua ’en Portugal; Festival 'Confluencias' en Argentina; "Circuitos" en España, entre otros.

Al participar de este taller aceptas los términos y condiciones.

Consultas

[email protected]

Seminario: La pintura performática

$13.900
Sin stock
Seminario: La pintura performática $13.900

Alumnos fuera de Argentina
ANTES:  ̶ ̶̶̶1̶5̶0̶U̶̶̶S̶̶̶D̶̶̶ ̶̶̶/̶̶̶ ̶̶̶1̶5̶0̶ ̶̶̶€̶̶̶
AHORA: OFERTA 70USD / 70€  ABONA HACIENDO CLIC AQUI.

o continua la compra en esta misma web, ingresa al carrito, completa tus datos de residencia y luego selecciona el medio de pago PAYPAL.

Otra opción es abonar por transferencia bancaria solicitando los datos. Si tienes alguna duda puedes escribirnos: [email protected]

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------

SEMINARIO | PRESENCIAL | VIRTUAL

En este seminario se invita a una exploración del cuerpo para componer, conectar, el cuerpo con el trazo.-

Exploramos sensaciones y partiremos del dibujo desde un mero acto de marcar el espacio. A partir del juego y la libertad que produce el acto de dibujar se utilizará todo el cuerpo para intervenir en esta acción.

En este seminario investigaremos lo que el cuerpo puede aportar al dibujo y lo que el dibujo al cuerpo, expandiendo la percepción corporal, visual y espacial, así como su idea tradicional acerca del acto de dibujar.

Modalidad práctica con algunas clases de investigación y exposición teórica sobre algunos referentes de la performance y el dibujo.

Desarrollaremos 3 ejes

Cuerpo

Introducción a la noción de dibujo/movimiento/cuerpo/espacio. Referentes visuales y  trabajo con ejercicios que ubiquen los límites corporales.

Reconocimiento de la propia corporalidad y sus múltiples posibilidades de movimiento al momento del trazo. Variaciones en el manejo de la energía y tono muscular.

El cuerpo como lienzo, como material de la composición, como relato y creador de sentido.

Espacio

Registro individual y grupal del cuerpo en el espacio. Pautas de comunicación física y gráfica entre los participantes. Ejes, planos, niveles alto-medio-bajo.

Proximidades y lejanías. Espacios reducidos y ampliados.

Acción

La expresividad en la acción. Intenciones, calidades y dinámicas de movimiento.

Acciones cotidianas y extracotidianas como motores de movimiento y trazo. El ritmo.

Nociones transversales: trazo, color, soporte.

 

"Dibujar es una manera de registrar nuestra presencia"

"Un medio para comprender, mapear y descifrar nuestro entorno. Dejamos marcas, trazos, sombras, caminos, rastros, líneas"

"El dibujo es una línea que salió a pasear"

(Paul Klee)

 

MODALIDAD VIRTUAL

PRÓXIMA EDICIÓN SINCRÓNICA: JUNIO-JULIO 2023

03/06- 17/06- 01/07 a las 14hs. Duración de 2hs. (quedan grabadas)

Materiales: hojas de diferentes tamaños (A4, rollos y post it, marcadores, tizas, pinceles, varillas, pintura tempera/acrilico, papel madera, liencillo o tela)

MODALIDAD PRESENCIAL*

PRÓXIMA EDICIÓN: 25, 26 Y 27 DE MAYO en CABA (Almagro)

10 a 12:30 hs.

*incluye materiales

 

Certificado

Al finalizar el taller se te enviará un certificado avalado por Lab, una forma de constatar que hiciste el taller, el certificado aclara la temática del taller con las horas de cursada y tu dni.

Formas de pago

MODALIDAD PRESENCIAL: 20% OFF abonando en efectivo al inicio del seminario (sólo se abona una reserva x transferencia que luego se descuenta cuando se realiza el pago en efectivo) o podes hacer la compra en esta misma página

EL PRECIO ES EN PESOS ARGENTINOS

- Crédito / débito

- Efectivo (pagofácil- Rapipago)

- Transferencia / depósito

- Dinero de Mercadopago

SI TE ENCUENTRAS FUERA DE ARGENTINA: OFERTA 70USD / 70€  ABONA HACIENDO CLIC AQUI.

COMUNIDAD LAB (alumnxs y ex-alumnxs): 20% de DESCUENTO abonando con transferencia. Al momento de enviar el comprobante aclaran el mail con el que están inscriptos y el curso.

SI TE INTERESA MÁS DE UN CURSO O TE QUIERES INSCRIBIR CON UN AMIGO MIRÁ LOS PACKS DE CURSOS AQUI.

¿Cómo compro?

Para reservar tu lugar hacé clic en el botón agregar al carrito y continuá la compra.

¿No sabés cómo comprar? Ingresá acá: Cómo  comprar

 

Docentes

Candela Ciaramellano es artista escénica y docente. Se graduó como Maestra Nacional de Danza en la Escuela de Danza Aída V. Mastrazzi y como Licenciada en Artes Escénicas con focalización en Danza en la UNSAM. Como intérprete y performer ha trabajado en diversas compañías y obras del sector independiente. Actualmente explora el movimiento desde la improvisación en búsqueda de un lenguaje expresivo sincero. Estudia astrología y está interesada en el vínculo con diferentes disciplinas o cosmovisiones.

Es Co-directora e intérprete en Lila, una obra de creación colectiva realizada en 2022 en coproducción con Movaq-aquelarre en movimiento. Este proyecto recibió el apoyo de Laboratorio Prodanza, fue seleccionada para Ciudanza 2022 y para Formación de espectadores 2023. Trabaja como docente brindando talleres de gestión independiente, y dando clases de técnica contemporánea en Fundación Julio Bocca y de Entrenamiento Corporal en la carrera de Actuación de ISEC.

Belén Robeda es profesora y licenciada en Artes Plásticas con orientación en Escenografía y Pintura graduada de la Facultad de Artes, Universidad Nacional de La Plata (2015). Y graduada del Máster en artes del espectáculo vivo en la Universidad de Sevilla, España (Beca AUIP 2018 - 2019). Su práctica artística se centra en la producción pictórica, escenográfica, dibujo, video, instalación y procedimientos variados e interdisciplinares. En los últimos años participa de muestras, jornadas de investigación, festivales y residencias artísticas en diferentes lugares del territorio nacional e internacional. Algunos de ellos son: Festival Internacional de Performance "Forma y Sustancia" en Costa Rica; "Festival de Videodanza" en Brasil; Festival ‘Tudanzas’ en Barcelona en España; ‘Art Basel Cities’ en Buenos Aires; "Vitrine01" en Alemania; ‘Imaginarius Festival,‘ Festival Internacional de Teatro de Rua ’en Portugal; Festival 'Confluencias' en Argentina; "Circuitos" en España, entre otros.

Al participar de este taller aceptas los términos y condiciones.

Consultas

[email protected]