Artículos del blog

La instalación como práctica política
La instalación no es solo un recurso estético, sino una práctica política: interviene el espacio, activa al cuerpo del público y cuestiona estructuras de poder. Al apropiarse de lugares cargados de historia y significados, visibiliza lo invisible y genera diálogo.

¿Sabías que no es lo mismo mezclar colores en la luz que en el pigmento?
Mientras que en los pigmentos la mezcla oscurece porque resta luz (síntesis sustractiva), en la iluminación la suma aclara y nos acerca al blanco (síntesis aditiva). Esta diferencia es clave en una obra.

El vestuario como narrativa: contar historias desde la tela
El vestuario en escena no es solo una cuestión estética: es una herramienta narrativa poderosa. A través de formas, colores, texturas y materiales, el vestuario construye personajes, tiempos y emociones.

Dirección de Arte: el oficio de imaginar mundos antes de que existan
Cuando pensamos en una película que nos impacta visualmente, hay algo que muchas veces no vemos: el trabajo minucioso de quien se encargó de imaginar ese universo antes de que fuera real. Esa es la tarea del director de arte.

Del teatro al evento: el poder de una escenografía bien pensada
Aunque a primera vista parecen mundos opuestos, el diseño escenográfico para teatro y para eventos comparte un mismo objetivo: crear una experiencia memorable a través del espacio. La diferencia está en el cómo.

Desbloquea tu creatividad visual: el poder del Storyboard en la narración
Carolina Albarracín, diseñadora y docente en Artes Visuales, presenta el storyboard como una herramienta clave para la narración visual. El storyboard permite representar historias visualmente, planificar estrategias y mejorar la experiencia narrativa.