hasta 4 cuotas sin interés | 15% off con transferencia bancaria

VALOR PARA ALUMNOS INTERNACIONALES (fuera de Argentina)

antes:  ̶3̶1̶6̶U̶S̶D̶  ahora: (30%off) USD221 (en dos plazos sin interés por Paypal | 15% off extra con transferencia bancaria: 174USD)

Puedes abonar el valor del programa por medio de este link de Paypal ingresando el monto del curso: https://www.paypal.com/paypalme/cursodescenografiayv (una vez que abonas envias el comprobante de pago al correo electrónico)

Otra opción es abonar por transferencia bancaria solicitando los datos. Si tienes alguna duda puedes escribirnos: [email protected]

--------------------------------------------------------------------------------------------------

PROGRAMA SINCRÓNICO | 100% VIRTUAL

Presentación

El PROGRAMA LAB es un espacio de formación internacional cuatrimestral 100% online en escenografía, vestuario e instalación, único en su apuesta de carácter experimental en cuanto a la necesidad de ampliar la mirada de estas áreas en teatro, dirección de arte para cine, danza y espacios no convencionales.


Un enfoque multidisciplinar que pone en primer plano las prácticas la escenografía, la dirección de arte, la instalación y el vestuario buscando diálogos entre las disciplinas y con contenidos transversales. En lo pedagógico se desea abrir nuevas vías de relación con el arte y en especial con estas áreas.


La propuesta es virtual, de duración cuatrimestral y de característica teórico/práctica.

 

Objetivos

PROGRAMA.LAB es una experiencia inmersiva en escenografía, vestuario e instalación planteada desde la contínua práctica y la puesta en común de los procesos creativos entre compañerxs. Se propone un conocimiento exhaustivo del teatro, danza, cine y el arte contemporáneo. Un grupo reducido que garantiza el seguimiento personalizado de proyectos.

Módulos

Módulo 1- El arte de diseñar y realizar escenografía

CONTENIDOS

Diseño escenográfico: idea y presentación. El rol del escenógrafo en cine y teatro. Proce so creativo. Organización del espacio. Escenografía y objetos. El proyecto escenográfico y la elección de los objetos fundamentales para cada escena. Tipos de materiales según el montaje. Bocetos de climas, planta, color y textura.

Módulo 2- Creación en el espacio: instalación, propuestas hibridas, espacios no convencionales y arte público

CONTENIDOS

Propuestas hibridas, espacios no convencionales y arte púbico Instalación: características, referentes e historia. La instalación y su naturaleza hibrida: videoinstalación, instalación performativa, la instalación teatral. Instalación y la noción de espacio. Materiales posibles, instalaciones efímeras y permanentes. La instalación total. Proceso creativo. Arte público. La instalación en el espacio público, intervención, caracteristicas. Land art.

Módulo 3- El mundo del diseño de vestuario para cine, teatro y danza

CONTENIDOS

Función del vestuario. Proceso creativo. Detectar en que climas aparecen los personajes, que símbolos lo identifican, que acciones corporales lo representan. Proceso creativo tradicional, de laboratorio y experimental. Determinar que morfologia representa a los personajes. Caracterización.

Módulo 4- Creando el universo estético: dirección de arte para cine

CONTENIDOS

Rol del Director de Arte o diseñador de producción. Los roles y las etapas de trabajo especificas del departamento de Arte. Análisis del guion e interpretación. Análisis de la imagen. Lenguaje audiovisual. Etapas de la creación audiovisual: pre-producción, producción, post-producción. Investigación y documentación. La dirección de arte en relación al departamento de fotografía. Moodboard. Proceso creativo. Teoría y psicología del color. Locaciones naturales. Construcción de decorados. Ambientación. Materiales de construcción. Bocetos. Diseño de decorados.

¿Otorgan certificados al finalizar el programa?

Sí, el certificado es digital y para recibirlo tienes que haber cumplido con los siguientes requisitos: 80% de asistencia y haber aprobado las consignas de cada módulo.
Al finalizar el programa se te enviará un certificado avalado por Lab, una forma de constatar que lo realizaste, el certificado aclara la temática del programa con las horas de cursada y el dni del alumno, donde se considera el tiempo de dedicación del alumno a la bibliografia, tareas y clases (200hs)

¿Hay un proyecto del programa?

El programa tiene un proyecto integrador se conforma por diferentes consignas que se dan en los diferentes módulos. utilizamos dos obras como disparadores en el proceso creativo o lxs alumnxs pueden desarrollar una idea/ proyecto personal a lo largo del programa.

Participantes

PROGRAMA.LAB está abierto a hispanohablantes de todo el mundo. No es necesario tener conocimientos previos.

 

EL PROGRAMA.LAB ES 100% ONLINE Y PERSONALIZADO

¡ACCESO ILIMITADO, LO HACES DESDE TU CASA!

PRÁCTICO, mediante tareas semanales pondremos en práctica los temas aprendidos.

----------------------------------------------------------------------

Hasta el 30 de Junio el valor del PROGRAMA tiene un 30% off

+ 15% off extra abonando con transferencia = $28.370

 

Modalidad

Los encuentros serán virtuales (de 2hs de duración) con clases en vivo por google meet. Cupo limitado. Quedarán grabadas para aquellos que no puedan estar presentes. El material se encuentra disponible para descargar y que lo tengan luego de haber finalizado el programa. Además tendrán acceso al grupo de Whatsapp y contacto con las profesoras.

Duración, días y horarios

Encuentro semanal de dos horas.

Dos franjas horarias a seleccionar:
-    Turno Sábados 10hs. (hora AR)
-    Turno Viernes 18hs. (hora AR)

Duración cuatrimestral / 16 CLASES

Fechas (inicio y fin de cursada)
Inicio de cursada
Viernes 11 de Agosto
Sábado 12 de Agosto
Fin de cursada
Viernes 1 de Diciembre
Sábado 25 de Noviembre

INSCRIPCIÓN ABIERTA HASTA EL 5 DE AGOSTO

Precio y formas de pago

El valor TOTAL por todo el Programa es el que figura en está página.

Si estás en Argentina abonando el total hasta 3 cuotas sin interés con tarjeta de crédito o 4 sin interés con tarjeta de débito | 15% OFF con transferencia bancaria

COMUNIDAD LAB (alumnxs y ex-alumnxs): 25% de DESCUENTO abonando con transferencia. Al momento de enviar el comprobante aclaran el mail con el que están inscriptos y el curso.

VALOR TOTAL PARA ALUMNOS INTERNACIONALES (fuera de Argentina):

antes:  ̶3̶1̶6̶U̶S̶D̶  ahora: (30%off) USD221 (en dos plazos sin interés por Paypal | 15% off extra con transferencia bancaria: 174USD)

Puedes abonar el valor del programa por medio de este link de Paypal ingresando el monto del curso: https://www.paypal.com/paypalme/cursodescenografiayv (una vez que abonas envias el comprobante de pago al correo electrónico)

Otra opción es abonar por transferencia bancaria solicitando los datos. Si tienes alguna duda puedes escribirnos: [email protected]

 

BECA

PERIODO DE APLICACIÓN A LAS BECAS: ABIERTO HASTA EL 10 DE JUNIO 2023

APLICÁ A LA BECA AQUÍ

 

PLANTEL DOCENTE

Ana Belén Lesna -profesora módulo de escenografía-

Licenciada y profesora de Artes Plásticas con orientación en escenografía, se recibió en la Facultad de Bellas Artes, UNLP. Desde el comienzo de su carrera se especializó en herramientas digitales y audiovisuales. Realizó cursos de animación, con diferentes técnicas, y de edición con el software Adobe. Actualmente se encuentra indagando sobre realidad virtual en las nuevas narrativas y forma parte de un grupo de investigación sobre dicha temática. Además, cursa la Maestría en Artes Electrónicas de la Untref.

Maria Belén Robeda -profesora módulo de instalación-

Es profesora en Artes Plásticas con orientación en Escenografía y Pintura graduada de la Facultad de Bellas Artes, UNLP, Buenos Aires, Argentina y del Máster en artes del espectáculo vivo en la Universidad de Sevilla, España.

Durante los últimos años trabaja en la docencia y en proyectos cinematográficos independientes y de teatro realizando vestuario, escenografía y como directora de arte. Su práctica artística se centra en la producción pictórica, escenográfica, de dibujo y procedimientos variados e interdisciplinares.

Ha participado de concursos, jornadas de investigación, festivales y residencias artísticas en diferentes lugares del territorio nacional e internacional, entre las que se destacan: Festival Internacional de performance Forma y sustancia, Costa Rica. Festival Videodance, Brasil. Festival Tudanzas, Barcelona, España. Eternity, Art Basel Cities, Buenos Aires. Vitrine01, Berlín, Alemania. Festival Imaginarius, Festival Internacional de Teatro de Rua, Portugal. Festival Confluencias, provincia de Formosa, Argentina. Muestra Circuitos, en Insula Sur, Granada, España.

Belén Gallardo -profesora módulo de vestuario-

Belén Gallardo es Vestuarista. Licenciada en diseño de indumentaria y co-founder de Brave, una marca de lencería femenina de diseño. Se dedica al diseño de vestuario para danza y teatro. Desde 2010 dirige una empresa que también confecciona sus diseños para grupos teatrales, compañías y escuelas de danza, teatro y  comedia musical. En 2015,  ganó el premio a mejor diseño de vestuario en el III Festival de Estrenos de la Municipalidad de Córdoba por su labor en la obra Bosquejos, de la compañía Centralia Teatro. Realizó el diseño de Vestuario para competencias internacionales de danza en Los Ángeles y Las Vegas.

Romina Costa -profesora módulo de dirección de arte-

 

Al realizar la compra del Programa Lab aceptas los términos y condiciones.

Consultas

[email protected]

 

EXPERIENCIAS DE ALUMNOS

(clic en cada video para escuchar sus testimonios)

   

   

PROGRAMA.LAB (formación cuatrimestral)

$47.680 $33.376
PROGRAMA.LAB (formación cuatrimestral) $33.376

VALOR PARA ALUMNOS INTERNACIONALES (fuera de Argentina)

antes:  ̶3̶1̶6̶U̶S̶D̶  ahora: (30%off) USD221 (en dos plazos sin interés por Paypal | 15% off extra con transferencia bancaria: 174USD)

Puedes abonar el valor del programa por medio de este link de Paypal ingresando el monto del curso: https://www.paypal.com/paypalme/cursodescenografiayv (una vez que abonas envias el comprobante de pago al correo electrónico)

Otra opción es abonar por transferencia bancaria solicitando los datos. Si tienes alguna duda puedes escribirnos: [email protected]

--------------------------------------------------------------------------------------------------

PROGRAMA SINCRÓNICO | 100% VIRTUAL

Presentación

El PROGRAMA LAB es un espacio de formación internacional cuatrimestral 100% online en escenografía, vestuario e instalación, único en su apuesta de carácter experimental en cuanto a la necesidad de ampliar la mirada de estas áreas en teatro, dirección de arte para cine, danza y espacios no convencionales.


Un enfoque multidisciplinar que pone en primer plano las prácticas la escenografía, la dirección de arte, la instalación y el vestuario buscando diálogos entre las disciplinas y con contenidos transversales. En lo pedagógico se desea abrir nuevas vías de relación con el arte y en especial con estas áreas.


La propuesta es virtual, de duración cuatrimestral y de característica teórico/práctica.

 

Objetivos

PROGRAMA.LAB es una experiencia inmersiva en escenografía, vestuario e instalación planteada desde la contínua práctica y la puesta en común de los procesos creativos entre compañerxs. Se propone un conocimiento exhaustivo del teatro, danza, cine y el arte contemporáneo. Un grupo reducido que garantiza el seguimiento personalizado de proyectos.

Módulos

Módulo 1- El arte de diseñar y realizar escenografía

CONTENIDOS

Diseño escenográfico: idea y presentación. El rol del escenógrafo en cine y teatro. Proce so creativo. Organización del espacio. Escenografía y objetos. El proyecto escenográfico y la elección de los objetos fundamentales para cada escena. Tipos de materiales según el montaje. Bocetos de climas, planta, color y textura.

Módulo 2- Creación en el espacio: instalación, propuestas hibridas, espacios no convencionales y arte público

CONTENIDOS

Propuestas hibridas, espacios no convencionales y arte púbico Instalación: características, referentes e historia. La instalación y su naturaleza hibrida: videoinstalación, instalación performativa, la instalación teatral. Instalación y la noción de espacio. Materiales posibles, instalaciones efímeras y permanentes. La instalación total. Proceso creativo. Arte público. La instalación en el espacio público, intervención, caracteristicas. Land art.

Módulo 3- El mundo del diseño de vestuario para cine, teatro y danza

CONTENIDOS

Función del vestuario. Proceso creativo. Detectar en que climas aparecen los personajes, que símbolos lo identifican, que acciones corporales lo representan. Proceso creativo tradicional, de laboratorio y experimental. Determinar que morfologia representa a los personajes. Caracterización.

Módulo 4- Creando el universo estético: dirección de arte para cine

CONTENIDOS

Rol del Director de Arte o diseñador de producción. Los roles y las etapas de trabajo especificas del departamento de Arte. Análisis del guion e interpretación. Análisis de la imagen. Lenguaje audiovisual. Etapas de la creación audiovisual: pre-producción, producción, post-producción. Investigación y documentación. La dirección de arte en relación al departamento de fotografía. Moodboard. Proceso creativo. Teoría y psicología del color. Locaciones naturales. Construcción de decorados. Ambientación. Materiales de construcción. Bocetos. Diseño de decorados.

¿Otorgan certificados al finalizar el programa?

Sí, el certificado es digital y para recibirlo tienes que haber cumplido con los siguientes requisitos: 80% de asistencia y haber aprobado las consignas de cada módulo.
Al finalizar el programa se te enviará un certificado avalado por Lab, una forma de constatar que lo realizaste, el certificado aclara la temática del programa con las horas de cursada y el dni del alumno, donde se considera el tiempo de dedicación del alumno a la bibliografia, tareas y clases (200hs)

¿Hay un proyecto del programa?

El programa tiene un proyecto integrador se conforma por diferentes consignas que se dan en los diferentes módulos. utilizamos dos obras como disparadores en el proceso creativo o lxs alumnxs pueden desarrollar una idea/ proyecto personal a lo largo del programa.

Participantes

PROGRAMA.LAB está abierto a hispanohablantes de todo el mundo. No es necesario tener conocimientos previos.

 

EL PROGRAMA.LAB ES 100% ONLINE Y PERSONALIZADO

¡ACCESO ILIMITADO, LO HACES DESDE TU CASA!

PRÁCTICO, mediante tareas semanales pondremos en práctica los temas aprendidos.

----------------------------------------------------------------------

Hasta el 30 de Junio el valor del PROGRAMA tiene un 30% off

+ 15% off extra abonando con transferencia = $28.370

 

Modalidad

Los encuentros serán virtuales (de 2hs de duración) con clases en vivo por google meet. Cupo limitado. Quedarán grabadas para aquellos que no puedan estar presentes. El material se encuentra disponible para descargar y que lo tengan luego de haber finalizado el programa. Además tendrán acceso al grupo de Whatsapp y contacto con las profesoras.

Duración, días y horarios

Encuentro semanal de dos horas.

Dos franjas horarias a seleccionar:
-    Turno Sábados 10hs. (hora AR)
-    Turno Viernes 18hs. (hora AR)

Duración cuatrimestral / 16 CLASES

Fechas (inicio y fin de cursada)
Inicio de cursada
Viernes 11 de Agosto
Sábado 12 de Agosto
Fin de cursada
Viernes 1 de Diciembre
Sábado 25 de Noviembre

INSCRIPCIÓN ABIERTA HASTA EL 5 DE AGOSTO

Precio y formas de pago

El valor TOTAL por todo el Programa es el que figura en está página.

Si estás en Argentina abonando el total hasta 3 cuotas sin interés con tarjeta de crédito o 4 sin interés con tarjeta de débito | 15% OFF con transferencia bancaria

COMUNIDAD LAB (alumnxs y ex-alumnxs): 25% de DESCUENTO abonando con transferencia. Al momento de enviar el comprobante aclaran el mail con el que están inscriptos y el curso.

VALOR TOTAL PARA ALUMNOS INTERNACIONALES (fuera de Argentina):

antes:  ̶3̶1̶6̶U̶S̶D̶  ahora: (30%off) USD221 (en dos plazos sin interés por Paypal | 15% off extra con transferencia bancaria: 174USD)

Puedes abonar el valor del programa por medio de este link de Paypal ingresando el monto del curso: https://www.paypal.com/paypalme/cursodescenografiayv (una vez que abonas envias el comprobante de pago al correo electrónico)

Otra opción es abonar por transferencia bancaria solicitando los datos. Si tienes alguna duda puedes escribirnos: [email protected]

 

BECA

PERIODO DE APLICACIÓN A LAS BECAS: ABIERTO HASTA EL 10 DE JUNIO 2023

APLICÁ A LA BECA AQUÍ

 

PLANTEL DOCENTE

Ana Belén Lesna -profesora módulo de escenografía-

Licenciada y profesora de Artes Plásticas con orientación en escenografía, se recibió en la Facultad de Bellas Artes, UNLP. Desde el comienzo de su carrera se especializó en herramientas digitales y audiovisuales. Realizó cursos de animación, con diferentes técnicas, y de edición con el software Adobe. Actualmente se encuentra indagando sobre realidad virtual en las nuevas narrativas y forma parte de un grupo de investigación sobre dicha temática. Además, cursa la Maestría en Artes Electrónicas de la Untref.

Maria Belén Robeda -profesora módulo de instalación-

Es profesora en Artes Plásticas con orientación en Escenografía y Pintura graduada de la Facultad de Bellas Artes, UNLP, Buenos Aires, Argentina y del Máster en artes del espectáculo vivo en la Universidad de Sevilla, España.

Durante los últimos años trabaja en la docencia y en proyectos cinematográficos independientes y de teatro realizando vestuario, escenografía y como directora de arte. Su práctica artística se centra en la producción pictórica, escenográfica, de dibujo y procedimientos variados e interdisciplinares.

Ha participado de concursos, jornadas de investigación, festivales y residencias artísticas en diferentes lugares del territorio nacional e internacional, entre las que se destacan: Festival Internacional de performance Forma y sustancia, Costa Rica. Festival Videodance, Brasil. Festival Tudanzas, Barcelona, España. Eternity, Art Basel Cities, Buenos Aires. Vitrine01, Berlín, Alemania. Festival Imaginarius, Festival Internacional de Teatro de Rua, Portugal. Festival Confluencias, provincia de Formosa, Argentina. Muestra Circuitos, en Insula Sur, Granada, España.

Belén Gallardo -profesora módulo de vestuario-

Belén Gallardo es Vestuarista. Licenciada en diseño de indumentaria y co-founder de Brave, una marca de lencería femenina de diseño. Se dedica al diseño de vestuario para danza y teatro. Desde 2010 dirige una empresa que también confecciona sus diseños para grupos teatrales, compañías y escuelas de danza, teatro y  comedia musical. En 2015,  ganó el premio a mejor diseño de vestuario en el III Festival de Estrenos de la Municipalidad de Córdoba por su labor en la obra Bosquejos, de la compañía Centralia Teatro. Realizó el diseño de Vestuario para competencias internacionales de danza en Los Ángeles y Las Vegas.

Romina Costa -profesora módulo de dirección de arte-

 

Al realizar la compra del Programa Lab aceptas los términos y condiciones.

Consultas

[email protected]

 

EXPERIENCIAS DE ALUMNOS

(clic en cada video para escuchar sus testimonios)