Alumnos fuera de Argentina:
Selecciona en la barra superior a la derecha encontrarás las divisas que tenemos disponibles. Una vez que selecciones tu pais, automáticamente se convertirán a tu moneda local. Luego, continua la compra normalmente.
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------
CURSO ASINCRÓNICO | 100% VIRTUAL
Un nuevo contexto ha surgido después de la pandemia. Un mundo que ha aprendido a valorar la creatividad y confía en el poder emprendedor y proactivo de las nuevas generaciones. Hoy, más que nunca, artistas y productores culturales encuentran un panorama receptivo, poblado por nuevas audiencias deseosas de novedades creativas.
Como consecuencia, crece la tendencia entre empresas e instituciones de promover programas de fomento, mecenazgo, concursos y becas para detectar el potencial y la innovación de talentos emergentes.
Para poder optimizar todas las posibilidades que el presente genera los interesados en aplicar a estos beneficios deben conocer las herramientas de elaboración de proyectos y las particularidades de cada una de las etapas de su diseño y planificación.
El material dispuesto en este curso brinda las bases estructurales para el diseño de proyectos. El abordaje del material teórico y metodológico se desarrollará a modo de taller, en donde cada alumno podrá realizar ejercicios y actividades concretas aplicables a la formulación de sus propias propuestas artísticas y culturales.
Destinatarios: artistas, realizadores, gestores culturales, profesionales, estudiantes y cualquier interesado en adquirir herramientas concretas para la organización y desarrollo de un proyecto.
No es necesario tener conocimientos previos.
Objetivos
-
Idear, proyectar, planificar, desarrollar y formular por escrito un proyecto artístico y/o cultural, según las pautas de presentación metodológica solicitadas en los programas de fomento, becas y convocatorias.
-
Establecer un marco estructural genérico, que pueda ser empleado como "plantilla" para la elaboración presente y futura de proyectos culturales y artísticos.
-
Analizar diversos programas de fomento, mecenazgo, concursos y becas. Instrucciones y formularios de participación.
-
Observar proyectos de referencia, influencias y antecedentes contemporáneos y del pasado.
Estos son los contenidos que trabajaremos en las clases:
Módulo 1
Mí propuesta: Presentación, fundamentación, justificación, contextualización. Objetividades y subjetividades. Globalización y localización.
Origen y antecedentes. Línea de pertinencia, pertenencia institucional, selección y recorte de temáticas.
Elaboración de un primer texto funcional al proyecto.
Módulo 2
¿Qué impacto deseo causar?
Formulación de objetivos generales y específicos. Destinatarios.
Análisis del contexto cultural, social, económico y político y las posibles implicancias sobre el proyecto. Análisis FODA.
Elaboración de un segundo texto con objetos y público específico.
Módulo 3
¿Cómo concretar un sueño?
Definición del plan de acción. Metodología. Cronograma. Plazos y temporalidades. Agenda, espacio y tiempo. Presupuesto. Necesidades de recursos técnicos y humanos.
Elaboración de cronograma y presupuesto.
Módulo 4
Estructura formal general.
Comparación de diversos modelos de presentación de proyectos en instituciones y empresas.
Comparación de diversos proyectos existentes vinculados a las temáticas propias.
Elaboración del proyecto final individual.
CURSO 100% ONLINE Y PERSONALIZADO
TODOS LOS CURSOS SON ONLINE CON ACCESO ILIMITADO, LO HACES DESDE TU CASA Y A TUS TIEMPOS!
PRÁCTICO, mediante distantas actividades pondremos en práctica los temas aprendidos.
¿Cómo funciona?
Recibirás bibliografía + resumen por módulo + 4 clases grabadas de una hora
Tenés hasta 6 meses después de comprar el curso de enviar las tareas y el trabajo final. Únicamente dentro de ese periodo podrás tener acceso a la devolución de los trabajos por la profesora.
El acceso al curso puede llegarte hasta dentro de las 72hs posteriores a la compra.
¿Qué necesito para realizarlo?
No necesitas conocimientos previos, por supuesto si tenés conocimientos de algún área artistica podes complementarlo.
Necesitas un GMAIL para que te envie el material. La app que usamos es el CLASSROOM (donde pueden ver la bibliografía, clases y entregar la tarea). Si quieren acceder por el celular pueden descargarse en el play store ambas aplicaciones.
Certificado
El certificado se envía únicamente con la entrega de las actividades, el mismo lo podés entregar hasta 6 meses después de haber realizado la compra.
Al finalizar el curso se te enviará un certificado avalado por Lab, una forma de constatar que hiciste el curso online, el certificado aclara la temática del curso con las horas de cursada y el dni del alumno, donde se considera el tiempo de dedicación del alumno a la bibliografia, tarea y clases (40hs)
Formas de pago
El valor que figura en esta página es en pesos argentinos.
- Crédito / débito
- Efectivo (pagofácil- Rapipago)
- Transferencia / depósito (15%off)
- Dinero de Mercadopago
COMUNIDAD LAB (alumnxs y ex-alumnxs): 25% de DESCUENTO. Pidenos por Whatsapp o al mail el código de descuento, al solicitarlo dinos tu nombre y curso que realizaste.
ALUMNOS FUERA DE ARGENTINA: Selecciona en la barra superior a la derecha encontrarás las divisas que tenemos disponibles. Una vez que selecciones tu pais, automáticamente se convertirán a tu moneda local. Luego, continua la compra normalmente.
Para reservar tu lugar hacé clic en el botón agregar al carrito y continuá la compra. ¿No sabés cómo comprar? Ingresá aquí: Cómo comprar
¿Quién coordina?
Verónica Murray graduada de la Universidad de Buenos Aires como Licenciada y Profesora en Artes con orientación en música. Magister especializada en Gestión Cultural. Cantante y Compositora. Investigadora del Instituto de Investigación en Etnomusicología (IIEt) de la Ciudad de Buenos Aires dependiente de la Dirección General de Enseñanza Artística. Profesora de enseñanza superior en instituciones públicas y privadas. Directora de varias propuestas artísticas en espacios culturales independientes. Recientemente ha dictado el Seminario "Mujeres, Música e Historia" en la Universidad Autónoma de la Ciudad de México y ha participado como expositora en el Encuentro Internacional "Mujeres en el Arte", realizado en el Palacio de Bellas Artes de la Ciudad de México.
Al realizar la compra de este curso aceptas los términos y condiciones.
Consultas